
HORTELANOS Y HORTELANAS DE LA ADUANA
Domingo 12 de marzo de 2017 por Pedro Oteros
Al comenzar septiembre procedimos a la recolección de las hortalizas y verduras del verano: tomates y pimientos fundamentalmente.
Después nos pusimos a preparar los diferentes terrenos procediendo a la limpieza, la oxigenación de la tierra y su abonado, la separación de los espacios o tablas y la elección de las diferentes plantas que íbamos a cultivar.
En nuestro cole todo el profesorado y alumnado participa en las tareas del huerto de una forma u otra. Hay modalidades o grados de implicación: algunos grupos solo elaboran semilleros, hacen la plantación y realizan una observación de los cultivos; otros grupos hacen todo lo anterior y además estudian en clase las diferentes plantas y sus utilidades; otros grupos realizan también todo lo anterior y llevan a cabo registros de crecimiento, estudios de las plantas y elaboración de una guía didáctica del huerto que queremos publicar. Podéis consultar el Blog " Nos vemos en La Aduana" de la profe Maricarmen López y veréis que chulada.Pincha aquí
Tras la preparación del terreno y la selección de cultivos preparamos en las aulas los diferentes semilleros para observar el crecimiento de las semillas y su posterior plantado.
Hasta ahora tenemos cultivos de: cebollas, ajos, habas, coliflores, espinacas, rábanos, acelgas, lechugas, alcachofas, brócoli, col, coles chinas, zanahorias, judías, fresas,... En breve realizaremos la siembra de primavera: patatas, pimientos y tomates para que podamos recogerlos antes de las vacaciones de verano.
Seguiremos informando de todo porque un huerto escolar es un espacio muy educativo y muy interesante y además va cambiando a lo largo del año.
es
El huerto escolar
Actividades
?